Problemas de Degradación en los Procesadores de la 13ª y 14ª Generación de Intel

Y por qué he estado viendo este error de BSOD...

Índice

Fui golpeado con fuerza por este problema. Pero debes investigar y probar tu PC si tu BSOD es como el mío.
La causa fue el problema de degradación del CPU de Intel en las generaciones 13ª y 14ª.

cpus quemados y un martillo

Aviso: El siguiente informe de investigación se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye asesoramiento técnico profesional. Se anima a los lectores a consultar a profesionales certificados o fuentes oficiales para obtener orientación detallada sobre problemas de hardware.

Antecedentes

En los últimos meses, las discusiones en foros de tecnología y artículos (por ejemplo, de Windows Central, The Verge y Tom’s Hardware) han revelado que un error específico en el microcódigo de los procesadores de Intel es responsable de emitir solicitudes excesivas de voltaje. Este problema afecta especialmente a:

  • Procesadores de escritorio: Especialmente los modelos que operan a mayores vatios (>65W), donde el exceso de voltaje estresa componentes internos como los circuitos del árbol de reloj.
  • Cierto modelos de laptops: Aunque menos consistentemente reportados, problemas similares se han observado en algunas variantes de baja potencia como los procesadores de series T y W.

El problema principal radica en un error a nivel de firmware que lleva a una regulación inadecuada de la entrega de energía durante condiciones de inactividad o carga ligera. Una vez que el exceso de voltaje se aplica repetidamente con el tiempo, puede provocar daños irreversibles en circuitos internos críticos.

Causa del problema

  • Error de microcódigo: La causa principal se identifica como un error de firmware/microcódigo que activa condiciones de sobre-voltaje durante ciertos estados operativos.
  • Impacto en el hardware: La exposición repetida a un voltaje excesivo puede estresar y eventualmente dañar componentes internos, afectando especialmente los circuitos del árbol de reloj.

Manifestaciones observables

  • Síntomas de inestabilidad: Apagados inesperados, pantallas azules (BSOD), caídas y degradación del rendimiento.
  • Informes de usuarios: Muchos usuarios han señalado que incluso soluciones temporales (por ejemplo, deshabilitar Turbo Boost) no resuelven los problemas subyacentes; estos son sintomáticos más que curativos.

Medidas de mitigación

  • Actualizaciones de BIOS:

    • Incorporación de firmware: Los usuarios deben aplicar actualizaciones de BIOS que incluyan la versión 0x129 del microcódigo. Esta actualización está diseñada para limitar la solicitud de voltaje del CPU a un umbral seguro.
    • Sistemas preconstruidos: Muchas máquinas preconstruidas recibirán esta actualización a través de Windows Update o herramientas específicas del fabricante (por ejemplo, Lenovo Vantage, Dell SupportAssist).
    • Construcciones personalizadas: Los usuarios con sistemas personalizados deben descargar e instalar manualmente la última BIOS desde el sitio web del fabricante de su placa madre.
  • Ajustes de perfil de energía:

    • Evite usar perfiles de energía “Extrema” si estos anulan los ajustes de subvoltaje. Cambiar a perfiles “Básico” o “Rendimiento” puede ayudar a mantener una mejor regulación de voltaje y control de temperatura.
  • Medidas preventivas:

    • Siempre respalde datos críticos antes de realizar actualizaciones de firmware.
    • Monitoree la estabilidad del sistema después de la actualización; problemas persistentes pueden requerir diagnósticos adicionales o reemplazos bajo las garantías extendidas (Intel ha extendido las garantías para los CPUs afectados en dos años).

Insights:

  • Medidas preventivas vs. curativas: Las actualizaciones de firmware y BIOS sirven principalmente como medidas preventivas para CPUs que aún no han sufrido daños irreversibles. Una vez que haya ocurrido una degradación significativa, estas actualizaciones poco pueden hacer para reparar el hardware afectado.
  • Variabilidad en la experiencia del usuario: Aunque muchos usuarios reportan síntomas similares en diferentes plataformas, existen variaciones según las variantes del procesador (escritorio vs. laptop) y las configuraciones de energía.
  • Respuesta de la industria: Los pasos proactivos de Intel, a través de múltiples revisiones del microcódigo y extensiones de soporte, demuestran una conciencia del problema y un compromiso para mitigar daños adicionales.

Conclusión

El análisis confirma que la degradación relacionada con el voltaje en ciertos procesadores de la 13ª y 14ª generación de Intel se debe principalmente a un error de firmware/microcódigo que lleva a condiciones de sobre-voltaje. Las actualizaciones (0x125, 0x129 y la próxima 0x12b), junto con ajustes del BIOS, son cruciales para prevenir daños adicionales, pero no restauran el hardware ya comprometido.

  • Actualice regularmente: Los usuarios deben asegurarse de que tanto el firmware como el BIOS de su sistema estén actualizados a las últimas versiones proporcionadas por Intel y los fabricantes de sus placas madre.
  • Mantenga las configuraciones predeterminadas: Mantener las configuraciones de energía en las recomendaciones predeterminadas de Intel puede ayudar a reducir el riesgo de condiciones de sobre-voltaje.
  • Monitoree la salud del sistema: Si se observa inestabilidad o degradación del rendimiento, los usuarios deben contactar inmediatamente al soporte técnico para posibles reclamaciones de garantía o reemplazos necesarios.
  • Manténgase informado: Dado que pueden publicarse nuevas actualizaciones a medida que se realicen más análisis, es aconsejable monitorear los canales oficiales para cualquier recomendación adicional o notificación.

Cuando intenté enviar una solicitud a la garantía de Intel, no hubo suerte, pero hubo un error en el sitio web, un “cargando”, probablemente tiempos de espera debido a la sobrecarga del sitio web por tantas solicitudes?

Echa un vistazo aquí

Otros enlaces útiles